jueves, 2 de agosto de 2018

10 "Dios nos da por guía a su hijo muy amado...a quien nos manda a seguir"

Divulgación 

    Nuestra institución siempre ha contado con un PEIC elaborado e impreso, pero con ciertas limitaciones, que desde la realización de este blog y la participación en el diplomado de Gerencia educativa y comunitaria reconocemos tiene aspectos a mejorar.  Entre los que podemos mencionar:

    I.        Su naturaleza de construcción colectiva: ciertamente es un requisito solicitado por el Ministerio de Educación, sin embargo lo plasmado debe contar con el aporte consecutivo de toda la comunidad educativa.  Es  esta quien se proyecta, acompaña la ejecución y se evalúa, por lo cual este año escolar en primer lugar se han implementado diversas actividades para dar a conocer la manera adecuada de elaborar el Proyecto Educativo Iintegral Comunitario, identificar sus utilidades y aplicaciones practicas 
II.          Sistematización: tomando en cuenta que sistematizar implica dos momentos puntuales y fundamentales (registro descriptivo de experiencias y socialización), actualmente nos encontramos en proceso de aplicar estrategias para que toda la comunidad conozca y se identifique con el PEIC; ciertamente, este año hemos avanzado hacia la construcción colectiva, sin embargo gran parte de la comunidad educativa, todavía desconoce, por eso se organizaron actividades como la siguiente: 

Docentes aportando ideas para el PEIC: Fortalecer nuestra calidad educativa

Presentación Fortaleciendo nuestra calidad educativa

Dinamica El Colegio que soñamos durante Jornada del PEIC

      Así mismo hasta el momento se han realizado las siguientes actividades señaladas
en el plan de acción:



 Convivencia de media general 
Esquema de convivencia: Actividades


Abrazo en familia

Actividades de integración Representantes-estudiantes


     
Formaciones en El modelo Supervisión-acompañamiento-formación 


Participación en el Congreso Pedagógico- Pastoral 


 Propuesta de segundo lapso. Innovación educativa e inteligencias múltiples 



Reuniones  para acordar Autogestión 



Recolección de utencilios para el comedor escolar 

    La construcción del blog ha permitido visualizar y “discriminar qué funciona correctamente y qué es mejorable”Se requiere disposición por parte del Equipo de Gestión para animar y enrumbar la debida actualización y ejecución del PEIC.  Tomar en cuenta el aporte válido y valioso de cada miembro de la comunidad educativa, y  muy especialmente el de los niños y jóvenes estudiantes.  Por supuesto, esto supone mucho más que buenas intenciones, por lo que además se propone  al Equipo de Gestión la siguiente ruta organizativa para los próximos procesos de construcción del PEIC:

ACCIÓN
ESTRATEGIA
TIEMPO
Revisión del PEIC
Presentación, reflexión y elaboración de plan de acción
Una mañana
Adaptación y actualización del PEIC
Retomar aportes del plan de acción para hacer las adecuaciones pertinentes
Reunión de Equipo de Gestión
Divulgación
Asamblea de padres, encuentros con los estudiantes, elaboración de carteleras, trípticos y presentación del blog

En todo momento
Evaluación
Elaboración de un instrumento sencillo de evaluación
Encuentro con todos los miembros que hacen vida en la comunidad educativa
Mes de julio


No hay comentarios:

Publicar un comentario

1 “Formar Verdaderos Discípulos de Cristo es nuestro fin principal"

  Presentación     El portafolio gerencial curricular representa una herramienta valiosa para toda la comunidad educativa, ya q...