Presentación
El portafolio
gerencial curricular representa
una herramienta
valiosa para toda la comunidad educativa, ya que permite tener alcance directo
y permanente a la información
necesaria para el proceso de praxis educativa y todas sus implicaciones. En la actualidad las
tecnologías de información y comunicación se encuentran constantemente
demandando atención de los centros educativos, no solo porque son los medios más
utilizados por los estudiantes, sino porque realmente simbolizan una manera más
práctica y creativa de obtener conocimientos e interacción.
La
elaboración de este blog tiene como
finalidad concretar un portafolio gerencial curricular virtual, en el
cual estén contenidos todos los aspectos del proyecto educativo integral
comunitario (PEIC) como lo son la identidad institucional y el análisis de los factores externos e
internos desde la perspectiva curricular, pedagógica y organizacional, que
implica una revisión profunda a la escuela y sus integrantes; para ello se
estudiará desde el perfil del docente hasta la infraestructura y dotación del
plantel que nos lleve finalmente tanto a identificar y jerarquizar los problemas o necesidades como a la elaboración de un plan de acción que permita mejorar los procesos educativos en
el aula y en el área administrativa apostando siempre a la calidad educativa como norte de nuestra misión, considerando que
precisamente de la labor realizada en los colegios depende en gran
parte el éxito de los profesionales del mañana y el impacto positivo generado o no en la sociedad.
1. Identidad Institucional
Por ser un Colegio Cristiano- Católico guiado por
las Hermanas del Ángel de la Guarda, sus valores se
fundamentan en la defensa de la vida, justicia, solidaridad y
sencillez, procurando siempre generar actitudes que contribuyan a mejorar la
sociedad y el ambiente, a través de la Evangelización de la cultura humana.
Letra: Sor Julia del Sagrado Corazón
Anímate a conocer nuestra historia...
Conoce más sobre las hermanas del ángel de la guarda en: www.hnassantoangel.com
Fotografía del Colegio Santo Ángel cuando estaba ubicado en la cera alta de Ocumare del Tuy
Reflexión
La identidad del Colegio busca orientar todos los procesos educativos, administrativos y gerenciales que allí ocurren, es decir, aquí es donde encontramos los criterios que rigen el quehacer diario en la institución, por lo cual surgen los siguientes cuestionamientos...¿Todos los integrantes de la comunidad educativa están al tanto de lo que nos define como Institución? ¿Todas las actividades que se realizan están pensadas en el fortalecimiento de la misión y la proyección de la visión? ¿Qué aspectos encontramos en nuestra historia y valores que nos impulsan a continuar? Sin duda la revisión y reestructuración de todos estos aspectos permite tener una visión más clara de la educación que ofrecemos y justifica las actitudes y acciones que nos caracterizan. La elaboración de esta entrada nos motiva a fomentar el sentido de pertenencia en el Colegio, situación que es posible alcanzar a través del trabajo en equipo en la construcción y actualización de la misión, visión, valores, perfil y otros presentados aquí. Cabe destacar que los módulos del Diplomado en Gerencia educativa han permitido visualizar estos aspectos como procesos dinámicos, contextualizados y no elementos estáticos y sin cambios en la historia institucional
Presentación
El portafolio
gerencial curricular representa
una herramienta
valiosa para toda la comunidad educativa, ya que permite tener alcance directo
y permanente a la información
necesaria para el proceso de praxis educativa y todas sus implicaciones. En la actualidad las
tecnologías de información y comunicación se encuentran constantemente
demandando atención de los centros educativos, no solo porque son los medios más
utilizados por los estudiantes, sino porque realmente simbolizan una manera más
práctica y creativa de obtener conocimientos e interacción.
La elaboración de este blog tiene como finalidad concretar un portafolio gerencial curricular virtual, en el cual estén contenidos todos los aspectos del proyecto educativo integral comunitario (PEIC) como lo son la identidad institucional y el análisis de los factores externos e internos desde la perspectiva curricular, pedagógica y organizacional, que implica una revisión profunda a la escuela y sus integrantes; para ello se estudiará desde el perfil del docente hasta la infraestructura y dotación del plantel que nos lleve finalmente tanto a identificar y jerarquizar los problemas o necesidades como a la elaboración de un plan de acción que permita mejorar los procesos educativos en el aula y en el área administrativa apostando siempre a la calidad educativa como norte de nuestra misión, considerando que precisamente de la labor realizada en los colegios depende en gran parte el éxito de los profesionales del mañana y el impacto positivo generado o no en la sociedad.
La elaboración de este blog tiene como finalidad concretar un portafolio gerencial curricular virtual, en el cual estén contenidos todos los aspectos del proyecto educativo integral comunitario (PEIC) como lo son la identidad institucional y el análisis de los factores externos e internos desde la perspectiva curricular, pedagógica y organizacional, que implica una revisión profunda a la escuela y sus integrantes; para ello se estudiará desde el perfil del docente hasta la infraestructura y dotación del plantel que nos lleve finalmente tanto a identificar y jerarquizar los problemas o necesidades como a la elaboración de un plan de acción que permita mejorar los procesos educativos en el aula y en el área administrativa apostando siempre a la calidad educativa como norte de nuestra misión, considerando que precisamente de la labor realizada en los colegios depende en gran parte el éxito de los profesionales del mañana y el impacto positivo generado o no en la sociedad.
1. Identidad Institucional
Por ser un Colegio Cristiano- Católico guiado por
las Hermanas del Ángel de la Guarda, sus valores se
fundamentan en la defensa de la vida, justicia, solidaridad y
sencillez, procurando siempre generar actitudes que contribuyan a mejorar la
sociedad y el ambiente, a través de la Evangelización de la cultura humana.
Letra: Sor Julia del Sagrado Corazón
Anímate a conocer nuestra historia...
Conoce más sobre las hermanas del ángel de la guarda en: www.hnassantoangel.com
Fotografía del Colegio Santo Ángel cuando estaba ubicado en la cera alta de Ocumare del Tuy
Reflexión
La identidad del Colegio busca orientar todos los procesos educativos, administrativos y gerenciales que allí ocurren, es decir, aquí es donde encontramos los criterios que rigen el quehacer diario en la institución, por lo cual surgen los siguientes cuestionamientos...¿Todos los integrantes de la comunidad educativa están al tanto de lo que nos define como Institución? ¿Todas las actividades que se realizan están pensadas en el fortalecimiento de la misión y la proyección de la visión? ¿Qué aspectos encontramos en nuestra historia y valores que nos impulsan a continuar? Sin duda la revisión y reestructuración de todos estos aspectos permite tener una visión más clara de la educación que ofrecemos y justifica las actitudes y acciones que nos caracterizan. La elaboración de esta entrada nos motiva a fomentar el sentido de pertenencia en el Colegio, situación que es posible alcanzar a través del trabajo en equipo en la construcción y actualización de la misión, visión, valores, perfil y otros presentados aquí. Cabe destacar que los módulos del Diplomado en Gerencia educativa han permitido visualizar estos aspectos como procesos dinámicos, contextualizados y no elementos estáticos y sin cambios en la historia institucional
Letra: Sor Julia del Sagrado Corazón
Anímate a conocer nuestra historia...
Conoce más sobre las hermanas del ángel de la guarda en: www.hnassantoangel.com
Fotografía del Colegio Santo Ángel cuando estaba ubicado en la cera alta de Ocumare del Tuy
Reflexión
La identidad del Colegio busca orientar todos los procesos educativos, administrativos y gerenciales que allí ocurren, es decir, aquí es donde encontramos los criterios que rigen el quehacer diario en la institución, por lo cual surgen los siguientes cuestionamientos...¿Todos los integrantes de la comunidad educativa están al tanto de lo que nos define como Institución? ¿Todas las actividades que se realizan están pensadas en el fortalecimiento de la misión y la proyección de la visión? ¿Qué aspectos encontramos en nuestra historia y valores que nos impulsan a continuar? Sin duda la revisión y reestructuración de todos estos aspectos permite tener una visión más clara de la educación que ofrecemos y justifica las actitudes y acciones que nos caracterizan. La elaboración de esta entrada nos motiva a fomentar el sentido de pertenencia en el Colegio, situación que es posible alcanzar a través del trabajo en equipo en la construcción y actualización de la misión, visión, valores, perfil y otros presentados aquí. Cabe destacar que los módulos del Diplomado en Gerencia educativa han permitido visualizar estos aspectos como procesos dinámicos, contextualizados y no elementos estáticos y sin cambios en la historia institucional